lunes, 20 de enero de 2025

El Grupo Literario Guardense Convoca la 54 edición del Concurso Internacional de Cuentos de Guardo

 



LIV CONCURSO INTERNACIONAL DE CUENTOS DE GUARDO – 2025

BASES

1ª – Se establecen los siguientes premios:

Un primer premio de 1.500 euros, aportado por la Diputación de Palencia y reproducción de la escultura al minero, al mejor cuento presentado de tema libre.

Un segundo premio (Premio Provincial) de 500 euros, aportado por el Ayuntamiento de Guardo y reproducción de la escultura al minero, al mejor cuento presentado de tema libre por autor palentino, nacido o residente en la provincia de Palencia.

2ª – Los cuentos serán en español, originales, inéditos y no premiados en otros concursos, con extensión máxima de cuatro hojas, en formato A-4, escritos por una sola cara y con un tamaño de fuente no inferior a 11 e interlineado no inferior a 1,5.

3ª – Los cuentos se enviarán en un sobre por triplicado, grapados y sin firmar. Dentro del sobre se acompañará una plica, en la que se incluirá título del cuento, nombre, apellidos, dirección y teléfono.

4ª – No podrán presentarse los autores que hayan sido premiados en anteriores ediciones, pero sí optar a la categoría en la que no hayan sido galardonados.

5ª – Los envíos se harán por correo ordinario a la siguiente dirección:

Ayuntamiento de Guardo

(A la atención del “Grupo Literario Guardense”)

34880 Guardo (Palencia)

6ª – Los autores palentinos que quieran optar al Premio Provincial, deberán hacerlo constar expresamente en la cabecera del cuento, indicando: “Opta al Premio Provincial”. Igualmente, si desean presentar el mismo cuento al Premio Internacional, enviarán tres copias, indicando en la cabecera: “Opta al Primer Premio”.

7ª – El plazo de presentación de cuentos comienza el 3 de febrero y finaliza el 14 de marzo (ambos inclusive) de 2025.

8ª – El fallo del jurado se realizará, previsiblemente, el 30 de mayo, tras lo cual se comunicará en la prensa, radio y el blog del concurso: https://concursocuentosguardo.blogspot.com/

9ª – La entrega de premios y lectura de cuentos tendrá lugar en un acto cultural, el 21 de junio. El lugar, hora y demás cuestiones relacionadas con la gala de premios se comunicará, oportunamente, a los premiados.

10ª – Es requisito imprescindible que los autores galardonados, si estos residen en la península, se presenten en el citado acto cultural para leer su trabajo y recibir el premio correspondiente.

11ª – El Grupo Literario Guardense se reserva el derecho de publicación (no en exclusiva) de los trabajos premiados mediante cualquier sistema o formato, mencionando la autoría de los mismos.

12ª – Los trabajos no premiados no serán devueltos y se destruirán después del fallo del jurado.

13ª – El Grupo Literario Guardense se reserva el derecho de modificar plazos, fallo del jurado, fecha de entrega de premios, así como cualquier otra cuestión relativa al concurso, circunstancias que podrán ser consultadas en el blog: https://concursocuentosguardo.blogspot.com/





9 comentarios:

  1. No veo que en las bases del concurso conste ninguna restricción en cuanto a la posibilidad de que los autores participen con más de un relato. ¿Es así o hay alguna limitación?
    Gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenos días: puede enviar cuantos relatos quiera.

      Saludos.

      Eliminar
  2. Buenos días, es hasta el 14 de marzo o puede llegar después pero el matasellos de correos es previo al 14?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenos días, con el matasellos de correos del día 14 o anterior, se aceptan todos los cuentos.
      Saludos.

      Eliminar
  3. Hola puede presentarse una obra de tres autores, o solo en el sobre de la plica hay que escribir un solo autor?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenos días, aunque expresamente no se señala nada, al respecto, en las bases; toda la redacción de las mismas da por sobreentendido que se presentan y se premian obras de un solo autor.

      Eliminar
  4. En cada una de las tres copias de la obra, adjuntamos título de la obra?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenos días, sí, es necesario señalar el título de la obra en cada una de las copias.

      Eliminar